Neuroplasticidad para Vencer Malos Hábitos

pildorasdelsaber_postbanner_image Mente

Todos podemos ser arrastrados por la fuerza de hábitos destructivos, ya sean adicciones, vicios alimenticios o manías ¿Has luchado contra un mal hábito sin éxito? La neuroplasticidad es la clave para vencerlos.

La neuroplasticidad, o capacidad de transformación elástica del cerebro, nos puede ayudar a conducir cambios personales significativos, según el doctor Richard O’Connor. Este especialista en neurociencia es el autor del libro Rewire (Reacomodación de conexiones).

Neuroplasticidad: Dos Mentes en Una

Para vencer los hábitos destructivos, incluso adicciones, afirma O’Connor, hay que comprender que todos tenemos dos mentes: una que opera impulsivamente y otra conscientemente. Caemos víctima de malos hábitos cuando la mente impulsiva toma las riendas.

Foto de Tara Winstead

Hábitos Autodestructivos Comunes

  1. Anorexia o bulimia
  2. Conductas suicidas
  3. Aislamiento social
  4. Compras compulsivas
  5. Malos hábitos de sueño
  6. Abuso de sustancias
  7. Atracción a personas dañinas
  8. Exceso de comida chatarra
  9. Adicción a internet
  10. Procrastinación

Desarrolla Nuevos Hábitos

Richard O’Connor piensa que “el descubrimiento sobre la plasticidad del cerebro, es decir, el hecho que se transforma físicamente en reacción a nuestras experiencias de vida, sigue siendo uno de los avances más importantes de la psicología de las últimas décadas”. Por eso, utiliza la plasticidad para plantear una forma efectiva de cambiar nuestro cerebro para desarrollar nuevas habilidades. A su vez, explica cómo dejar atrás los hábitos autodestructivos.

Si deseas comprar la versión resumida e ilustrada de Rewire (el Extracto), puedes hacerlo desde este enlace.

En el sitio también puedes leer estas otras reseñas:

¿A quién le puede interesar esta reseña? Compártela ahora mismo